Casa Golferichs
De arquitectura modernista, la Casa Golferichs no solamente es el edificio más importante del arquitecto Joan Rubió i Bellver, sino que hoy en día es todo un centro cultural de la ciudad que ofrece conciertos, exposiciones, conferencias y espectáculos de toda índole.
Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona
Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

¿Por qué visitar la Casa Golferichs?
Cuando os plantéis ante este edificio, entenderéis por qué popularmente se le ha conocido siempre como «el Chalé», ya que se trata de una casa de tres fachadas en pleno corazón del Eixample. Fue encargada en el año 1900 por la familia Golferichs al arquitecto Joan Rubió i Bellver. Los Golferichs vivieron allí hasta 1936, cuando estalló la Guerra Civil y fue confiscada por los milicianos libertarios.
Terminada la guerra, la casa volvió a manos de sus propietarios, que hicieron una escuela, hasta que en 1973 la compró una constructora. Finalmente, en 1984 la adquirió el Ayuntamiento de Barcelona para instalar el centro cívico que es hoy en día, donde la música y la fotografía tienen un papel muy destacado.
¿Cómo llegar a la Casa Golferichs?
Con un cuarto de hora de paseo tranquilo por la avenida Roma y la calle Viladomat abajo, hasta la Gran Via de les Corts Catalanes, podréis descubrir esta joya modernista.
Para los más curiosos
- Sabías que: La Casa Golferichs estuvo a punto de ser demolida en los años setenta y ochenta para construir pisos, pero ciertos errores burocráticos y la lucha vecinal lo impidieron.
- Consejo del barcelonés: Visita su web golferichs.org porque es muy posible que puedas asistir a un concierto de blues, de canto o de clásica, entre muchos otros.
- Imprescindible para: Profundizar en el movimiento arquitectónico modernista, ya que se trata de un edificio modernista con claras influencias góticas.